Blog

Gen Z Marketing Estrategias: Lo esencial

un hombre con los ojos maquillados mira su teléfono sobre un fondo degradado de verde a azul

La Generación Z es la primera generación de consumidores que ha crecido íntegramente en la era digital. La fluidez digital, la toma de decisiones basada en valores y la evolución de los objetivos vitales de la Generación Z se corresponden con sus 360.000 millones de dólares de renta disponible, sus firmes opiniones y una voz que puede influir en el éxito de su marca.

A medida que la Generación Z sigue afirmando su influencia cultural y económica, las empresas y las marcas necesitan un cambio fundamental en su forma de conectar, comunicar y crear valor. Es a través de un replanteamiento de la relevancia de su marca que se crean conexiones significativas y duraderas con la Generación Z de una manera que los convierte en campeones de su marca.

Inmersión digital: La nueva norma

Como auténticos nativos digitales, a la Generación Z le encantan los contenidos visuales. YouTube, TikTok e Instagram son sus principales plataformas de medios socialesmientras que el uso de Facebook ha caído al 32%.. Casi el 60 de ellos pasa más de tres horas al día en las redes sociales.

Sin embargo, su relación con lo digital no es pasiva. Seleccionan sus contenidos con intención, se inclinan por los contenidos creados conjuntamente y esperan que las marcas reflejen sus valores y su voz.

Respuesta estratégica:
Las marcas deben desarrollar una estrategia marketing omnicanal que refleje los hábitos de consumo de medios de la Generación Z. Esto significa mostrarse auténticamente en todas las plataformas, adaptarse a formatos de contenido específicos del contexto y dar prioridad a la participación impulsada por la comunidad. Los mensajes marketing la Generación Z deben ser nativos, no disruptivos, y transmitirse con agilidad para seguir el ritmo de los cambios culturales.

Céntrate en contenidos que capten su atención y aumenten la credibilidad de tu marca. Conecte con ellos, utilice la sección de comentarios y cree contenidos específicos para cada canal. Evita difundir el mismo contenido en varios canales. La Generación Z prefiere las marcas que saben cómo utilizar cada plataforma de medios sociales para un propósito único como ellos. Con el marketing la Generación Z, se trata más de crear conexiones que de hacer ventas.

Economía de la atención: La regla de los ocho segundos

La capacidad de atención media de la generación Z se estima en sólo 8 segundos. La Generación Z busca rápidamente lo relevante y descarta lo que no le sirve. La saturación de contenidos ha agudizado sus instintos. Consumen con propósito, no con pasividad. Suelen optar por contenidos visuales más ágiles que por grandes bloques de texto. Prefieren mensajes breves y llamativos que transmitan sus valores esenciales.

Respuesta estratégica:
Las marcas deben invertir en la velocidad creativa y la modularidad de los contenidos, proporcionando una narración impactante en cuestión de segundos, al tiempo que ofrecen capas más profundas de contenido para aquellos que decidan participar. Las estrategias que dan prioridad al vídeo, las asociaciones con creadores y los formatos de narración visuales son fundamentales para captar la atención de la Generación Z en su vida cotidiana. El éxito viene de liderar con valor, no con volumen.

La Generación Z quiere marcas con voces audaces y personalidades robustas. Entretenles en su propio espacio y te convertirás en alguien cercano. Las redes sociales son su hogar: casi el 40% pasa cuatro horas diarias o más en varias plataformas.

Aspiraciones en evolución: El objetivo por encima del sueldo

A diferencia de las generaciones anteriores, la Generación Z sigue caminos no lineales hacia la realización personal y profesional. Según la encuesta 2024 de la National Society of High School Scholars, el 61% de la Generación Z valora el trabajo flexible y el 63% da prioridad a las ventajas del tiempo libre. Jabra informa de que, aunque el 43% considera que el trabajo es importante, su énfasis está en el equilibrio y el propósito personal, no en ascender por la escalera corporativa.

Buscan significado, impacto y sentido de pertenencia, tanto en sus carreras como en sus elecciones de consumo.

Respuesta estratégica:
Para inspirar lealtad a la marca, las marcas deben construir una plataforma de marca con propósito que vaya más allá de los mensajes y pase a la acción. Esta generación recompensa a las marcas que defienden causas en las que creen y que cumplen con su palabra. Más que nunca, la autenticidad y la alineación entre el propósito y el comportamiento de la marca no son negociables. La cultura interna y los mensajes externos deben estar sincronizados.

Marketing atrae a los clientes de la Generación Z si es auténtico. Mantente fiel a tus valores y comunica tu relevancia de forma que puedan identificarte. Participe en las tendencias que les interesan y se alinean con los valores de su marca, y asóciese con personas en las que confían para entender marketing influencers y su impacto. La Generación Z confía en los influencers, y el 37% de los consumidores confía en ellos más que en las comunicaciones directas de la marca. Utiliza a los influencers para poner sobre la mesa a una comunidad ya existente, ampliar tu ecosistema digital y crear conexiones auténticas.

Realidades financieras: Consumo prudente

Aunque la influencia de la Generación Z es cada vez mayor, muchos se enfrentan a limitaciones económicas. Casi el 50% depende de la ayuda económica de sus padres, y ahorran aproximadamente el 36% de sus ingresos. A pesar de ello, se prevé que su poder adquisitivo global alcance los 12,6 billones de dólares en 2030. 12,6 billones de dólares en 2030..

Son pragmáticos, pero no baratos. La Generación Z está dispuesta a invertir en marcas que ofrezcan calidad, sostenibilidad y valor con un propósito.

Respuesta estratégica:
Liderar con transparencia de precios y accesibilidad. Evite afirmaciones performativas o infladas. Ofrezca precios escalonados, flexibilidad de producto (por ejemplo, suscripciones u opciones de reventa) y servicios de valor añadido. Las marcas que ofrecen un valor real -y lo comunican con claridad- generan una confianza duradera en un mercado cada vez más escéptico.

La nueva narrativa: La Generación Z como protagonista de la historia de su marca

La Generación Z valora el individualismo en muchas otras cosas. No se limitan a consumir historias, sino que las viven, mezclando a la perfección sus identidades digitales y del mundo real para formar nuevas narrativas de autoexpresión. Esta mentalidad se refleja en el hecho de que el 56% de la Gen-Z dice "mi avatar soy yo".

Respuesta estratégica:

El marketing eficaz para la Generación Z implica elaborar una historia auténtica y convincente e invitarles a participar. Asóciese con ellos en lugar de vendérselos. Déjales crear, participa con sus comentarios y sé transparente sobre tus altibajos. Un enfoque narrativo hace que su marca sea identificable.

Cree una conexión genuina y los consumidores de la Generación Z apoyarán su marca en voz alta y de forma creativa. La inclusión es la norma para estos nativos digitales, así que construye tu historia con esto en mente. Sea un amigo, no un vendedor. Añada valor y demuestre la diferencia positiva que su marca marca en el mundo. Haz que los consumidores de la Generación Z sean los héroes de tu historia compartida.

¿Qué marcas triunfan entre la Generación Z?

Spotify - La personalización como estrategia de marca

Spotify es más que una plataforma de streaming: es un compañero de estilo de vida. Con más del 81% de la Generación Z utilizando el streaming de audio semanalmente, el dominio de Spotify viene de algo más que el producto, es su capacidad para hacer que la música se sienta personal, cultural y compartible.

Las estrategias ganadoras incluyen:

  • Hiperpersonalización: Listas de reproducción como Discover Weekly y Wrapped reflejan una comprensión del individuo, transformando la escucha pasiva en autoexpresión.
  • Comisariado cultural: Spotify crea experiencias en torno a estados de ánimo, memes y momentos, hablando el idioma de la Generación Z con listas de reproducción como Viral Hits, anti-pop o Sad Bops.
  • Social + Compartibilidad: Spotify Wrapped es un momento anual brillante que convierte a cada usuario en un defensor orgánico de la marca a través de las plataformas sociales.

Nike - Liderar con determinación + Fluidez de plataforma

Nike sigue siendo una de las favoritas de la Generación Z porque equilibra una marca icónica con relevancia cultural y un propósito audaz. Según YPulse, Nike figura sistemáticamente entre las marcas más admiradas por la Generación Z por su creatividad, inclusión y alineación con los valores de la justicia social.

Las estrategias ganadoras incluyen:

  • Marketing con propósito: Las campañas de Nike como "You Can't Stop Us" y las asociaciones con atletas como Colin Kaepernick muestran una clara voluntad de adoptar una postura.
  • Experiencias digitales: Desde lanzamientos exclusivos de zapatillas en la aplicación SNKRS hasta pruebas de realidad aumentada y momentos móviles gamificados, Nike ofrece experiencias digitales adaptadas a las expectativas de los usuarios de la Generación Z.
  • Colaboraciones impulsadas por la comunidad: Nike aprovecha las microcomunidades a través de colaboraciones con creadores, atletas y diseñadores de nicho, haciendo que la generación Z se sienta vista e incluida.

Ganar con la Generación Z: Cómo pueden liderar las marcas

Atraer a la Generación Z requiere algo más que el dominio de los canales y el marketing tradicional: exige una alineación estratégica entre identidad, experiencia y relevancia cultural. Esto es lo que en Vivaldi consideramos imperativos estratégicos fundamentales:

1. Construir una identidad de marca viva

Crear un sistema de identidad de marca construido para evolucionar. La generación Z rechaza la rigidez; responde a las marcas que se adaptan y reflejan los matices culturales sin comprometer los valores.

2. Activar el propósito con pruebas

Los compradores de la Generación Z no sólo quieren saber en qué cree su marca: quieren verlo. Integre el propósito en su modelo de negocio, cadena de suministro y experiencia del cliente. Deje que las acciones hablen más alto que los anuncios.

3. Co-crear con las comunidades

Pasar de audiencia a colaborador. Involucre a la Generación Z como participantes activos en el ecosistema de la marca a través de contenidos generados por los usuarios (CGU), asociaciones de creadores, comunidades digitales y circuitos de retroalimentación de productos.

4. Invertir en innovación impulsada por la marca

Utilice la estrategia de marca como herramienta para descubrir necesidades insatisfechas y tendencias de consumo, y como base para la innovación. Qué nuevos productos, servicios o experiencias aumentarían su relevancia entre los consumidores jóvenes y otras nuevas generaciones?

5. Aportar valor de nuevas formas

Desde los modelos de "compre ahora y pague después" hasta las gotas digitales exclusivas y los programas de fidelización vinculados a valores, explore nuevos modelos de valor de marca que resuenen con las realidades financieras y las opciones de estilo de vida de la generación Z.

No persigas a la Generación Z: lidera con ellos

Las marcas que triunfan con la generación Z no son las que persiguen tendencias, sino las que entienden los cambios culturales y lideran con claridad, propósito y convicción. Son las que no persiguen la relevancia, sino que la construyen desde dentro.

En Vivaldi, creemos que la estrategia de marca no consiste sólo en contar historias, sino también en orquestarlas. Es la forma de alinear tu organización en torno a una visión compartida y ofrecer un valor significativo en cada punto de contacto.

En un mundo en el que la atención es escasa, las expectativas altas y los valores determinan las decisiones, las marcas tienen un camino claro: Liderar con estrategia, escuchar con intención y construir con propósito.

Eleve su marca con la experiencia de la generación Z de Vivaldi Group

La Generación Z está preparada para asumir el papel de consumidores. Están llamando a la puerta, y establecer conexiones significativas con ellos constituye ahora el comienzo de una relación sólida y recíproca. Vivaldi puede revigorizar su marca, alineando su estrategia con los valores de los miembros de la Generación Z para mantenerse resistente en los cambiantes paisajes digitales.

Llevamos desde 1999 construyendo la próxima generación de marcas, provocando reinvenciones de marca desde el exterior. Conecte con la próxima generación de consumidores a través de nuestros servicios de Marca, Innovación y Experiencia. Situamos al cliente en el centro de nuestros servicios, potenciando su marca para que alcance su potencial ilimitado. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información y pase de las transacciones a las interacciones hoy mismo.

Contáctenos